Registro y matriculación
Intelligo ofrece una forma distinta de visualizar y
brindar acceso a grandes colecciones de información textual (documentos
científicos, tecnológicos y educativos de Iberoamérica) a partir de la
generación de mapas de los temas de interés de cada usuario. También posibilita
el acceso a los documentos en su fuente original, funcionando como agregador de
contenidos. Intelligo
analiza los textos de documentos utilizando técnicas de análisis de lenguaje
natural. A partir de una búsqueda particular, extrae automáticamente los
conceptos más relevantes y normaliza los metadatos disponibles. Utilizando el
explorador, los usuarios pueden seleccionar conceptos y visualizar temas a
partir de mapas generados mediante algoritmos de clustering y análisis de
grafos. Este curso tiene por objetivo brindar una formación básica en el análisis de documentación científica y tecnológica. Incluirá nociones elementales de estudios bibliométricos y patentométricos, su base teórica, potencialidades y limitaciones. Se trata de un curso práctico en el que se trabajará sobre casos concretos utilizando la plataforma Intelligo. General. El
curso tendrá por objetivo brindar una formación básica en el análisis de
documentación científica y tecnológica. Incluirá nociones elementales de
estudios bibliométricos y patentométricos, su base teórica, potencialidades y
limitaciones. Se trata de un curso práctico en el que se trabajará sobre casos
concretos utilizando la plataforma Intelligo. Específicos. Realizar análisis de
producción científica y tecnológica, adquiriendo conocimientos básicos de
bibliometría y patentometría, y mediante el uso de la plataforma Intelligo. Competencias. Utilizar
Intelligo para desarrollar estudios de producción científica y tecnológia a
partir del análisis de publicaciones y patentes. Profesionales
interesados en el análisis de la producción científica y tecnológica para la
investigación y la prospectiva. Clase
1.
Indicadores de ciencia y tecnología. Las actividades científicas y
tecnológicas, la investigación y desarrollo, la innovación tecnológica. La
producción de información científica y tecnológica. El problema de los
indicadores de ciencia y tecnología, como caso específico de instrumentos para
la formulación y seguimiento de política científica. Paradigma teórico.
Paradigma tecnológico. Presentación de la Plataforma Intelligo. _________________________________ Clase 2. Indicadores Bibliométricos. Las
publicaciones como productos tangibles de la producción científica y
tecnológica. Su posición en el esquema de la producción de conocimiento. Las
limitaciones de este enfoque. Medidas de la producción y el impacto de los
indicadores bibliométricos. Las principales bases de datos utilizadas en la
construcción de los indicadores. Sus limitaciones en el caso iberoamericano.
Particularidades del procesamiento de la información. _________________________________ Clase 3. Indicadores de Patentes. Las
patentes como resultado del desarrollo tecnológico. Sus características
técnicas y formales. Su papel en las estrategias de innovación tecnológica. El
impacto de las políticas de protección de la propiedad intelectual en la
información disponible. Las fuentes de información. El procesamiento de la
información de patentes. _________________________________ Clase 4. Producción de información y el
desarrollo de nuevas herramientas. La sociedad de la información y la
generación de nuevas fuentes de datos. Las posibilidades abiertas
por las tecnologías informáticas en el procesamiento de información textual.
Información atributiva e información relacional. Conceptos básicos de teoría de
grafos. Análisis de redes sociales. Inteligencia artificial. Herramientas de
procesamiento y visualización. Fuentes de datos. Información estructurada e
información desestructurada. El análisis del lenguaje natural. Curso con matriculación interna.
- Profesor: Rodolfo Martín Barrere