Registro y matriculación
La discriminación por motivo de género y la privación de los derechos de las mujeres y las niñas es hoy en día una realidad latente y endémica que afecta a todos los países del planeta y, por tanto, obliga a prestar una especial atención a la realidad que las mujeres y las niñas viven y a su papel dentro de la sociedad.
En este escenario, y marcado por la creciente feminización de la pobreza, se han de articular las intervenciones de desarrollo atendiendo a las necesidades específicas de mujeres y de hombres, con el fin de alcanzar un desarrollo más justo e igualitario.
De esta manera, el presente tema (“el Enfoque de Género en la cooperación internacional para el desarrollo”) pretende contribuir a generar reflexión y debate para comprender y reconocer la importancia de las relaciones de género en la estructuración de las sociedades. De igual manera, el objetivo es poder analizar y estudiar la influencia de las relaciones de género en los procesos de desarrollo, y viceversa, del desarrollo en las relaciones de género.
Para ello, aparece como imprescindible revisar la inclusión de la perspectiva de género a nivel teórico y práctico para, a partir de su reconocimiento, poder definir mejor las prioridades de las mujeres y de los hombres en el proceso de desarrollo
Desigualdad de género: aproximación conceptual
- Sistema sexo-género
- Igualdad de género
- Enfoque de género
- La interseccionalidad
Cooperación internacional para el desarrollo desde la perspectiva de género
- Mujeres, desigualdad y pobreza
- Enfoques sobre mujeres, género y desarrollo
- Enfoque de Bienestar
- Enfoques Mujeres y Desarrollo (MED)
- Enfoque Género y Desarollo (GED)
Agenda Internacional sobre género y desarrollo
- Marco jurídico
- Marco político
Transmitir un conocimiento conceptual y teórico sobre el sistema sexo-género y su construcción social.
Revisar la evolución de la inclusión de la perspectiva de género en las actuaciones de desarrollo.
Revisar los instrumentos jurídicos y normativos en materia de género en la cooperación internacional para el desarrollo.
Conceptos fundamentales sobre género y desarrollo.
incorporar la perspectiva de género en la planificación, ejecución y evaluación de proyectos de cooperación internacional.
Marco normativo y político internacional
Organismos nacionales e internacionales de desarrollo;
Organizaciones no gubernamentales y fundaciones;
Otras entidades, públicas y privadas, que tengan responsabilidad en el diseño, la gestión y la evaluación de proyectos y programas de desarrollo, o que tengan como interlocutores a organismos de cooperación internacional que prestan asistencia técnica o financiera.
Igualmente, el curso va dirigido a todas aquellas personas, con o sin experiencia previa, que deseen enfocar su práctica profesional hacia la cooperación para el desarrollo.
Matrícula pendiente de apertura.