Registro y matriculación
El curso Neurociencia y Bienestar Docente: Presencia en la educación le proporcionará las bases para el cultivo de hábitos, actitudes, capacidades y competencias individuales y colectivas que impactan en un mayor bienestar personal y sistémico.
Esta propuesta contempla la incorporación de los conocimientos neurocientíficos que muestran las interrelaciones entre el bienestar físico y el bienestar emocional en el plano de las emociones, el pensamiento y la atención. Esto resulta en una mejor apropiación de las habilidades, competencias y actitudes que se pretenden cultivar. A su vez, se abre a dimensiones de interacción social abordando el clima, la comunicación y la aplicación de inteligencia colectiva en la innovación dirigida a mejorar dimensiones del bienestar institucional.
El programa pone énfasis en desarrollar las competencias de autoobservación, autorregulación y corregulación para adquirir las necesarias actitudes y habilidades que requiere este propósito. Presenta un constructo articulador y potenciador de sentido, denominado Matriz de presencia.

- ¿Qué significa Presencia en Educación?
 - Aportes de las neurociencias para el crecimiento personal y profesional.
 - Salir del piloto automático: Atención Plena a los sentidos y el cuerpo
 - Nuestras emociones
 - La tensión pide atención
 - Cuando las actitudes mejoran mis relaciones y promueven el bienestar
 - La comunicación como encuentro con el otro
 - Clima institucional: La construcción de un lugar Seguro y confiable
 - El trabajo colaborativo como modos de hacer escuela  
 - Inteligencia colectiva y acción comprometida
 
- Entrenar la capacidad de gestionar la atención para ser conscientes de los procesos internos propios, incluyendo pensamientos, emociones, sensaciones corporales.
 - Identificar como la toma de conciencia de los procesos internos propios impacta en el bienestar personal y permite reconocer y comprender el contexto de los otros.
 - Desarrollar la sensibilidad para transitar el malestar y las situaciones desafiantes con el compromiso de aliviar o prevenir el sufrimiento propio o el de los demás.
 - Desarrollar habilidades prosociales y formas de comunicación asertiva para promover interacciones seguras y confiables.
 - Identificar la diversidad y la interdependencia como características valiosas en el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo y reflexión comunitaria.
 - Intervenir en los contextos para la mejora de la cultura organizacional
 
El curso va dirigido a directivos, docentes y otros actores educativos
Requisitos técnicos mínimos:
- Usar correctamente uno o varios de los navegadores de Internet.
 - Recomendamos el navegador de Chrome para acceder a los contenidos del curso.
 - Dominar el paquete Office en su versión 2010 y/o posteriores (Word, Excel, PowerPoint), además del software de Acrobat para visualización y descarga de documentos.
 - Disponer y manejar correctamente una cuenta de correo electrónico personal para recibir notificaciones y estar informado acerca del curso.
 - Saber convertir documentos a formato pdf, ya que la entrega de los documentos escritos se realizará en el citado formato.
 - Poseer unos conocimientos elementales para desenvolverse en la plataforma Moodle de formación virtual.
 - Conocimientos mínimos de diferentes herramientas tecnológicas para la producción de diferentes recursos tecnológicos.
 
PLAZO DE SOLICITUD FINALIZADO
CARACTERÍSTICAS DE LAS AYUDAS
- Una beca con el 100% del importe del curso.
 - Tres becas del 35% de descuento sobre el importe total del curso.
 
VALORACIÓN DE LOS CANDIDATOS
- Años de experiencia profesional (acreditar con CV)
 - Resumen de calificaciones
 - Cartas de Recomendación
 - Carta de motivación
 
REQUISITOS PARA LA SOLICITUD
- Trabajar en organismos gubernamentales o instituciones públicas del ámbito de la educación, la ciencia o la cultura de Ios países miembros de la OEI.
 - Desarrollar su labor profesional en un centro de educación pública de un país miembro de la OEI
 
A TENER EN CUENTA:
- En el caso de que el estudiante no finalice la formación, deberá abonar el total de la matrícula del curso correspondiente.
 
PROCESO DE APLICACIÓN
Puede presentar su solicitud de beca a través del botón "Registro de solicitudes" donde se le solicitará en envío de la siguiente documentación:
- Carta de motivación del postulante para la realización del curso.
 - Carta de aval de la institución donde trabaja
 - Fotocopia de la titulación universitaria o acreditación de la experiencia laboral.
 - Expediente académico
 - Fotocopia del DNI o Pasaporte
 - Curriculum Vitae
 
La inscripción a este curso se realizará por preselección. Solicite su plaza a través del siguiente botón y envíe la documentación que se le solicitará en el formulario.
Solicitud de inscripción- Profesor: Agustina Calatayud
 - Profesor: Elena Duro
 - Profesor: Eugenia Galeazzi
 - Profesor: Nora Lima
 - Profesor: Lorena Llobenes
 - Profesor: Guadalupe Recalde
 - Profesor: Bernarda Saine
 

		