Opções de inscrição

Educación artística del presente. CL

Esta propuesta formativa tiene como objetivo el debate en torno a la construcción de lo que denominaremos como la educación artística iberoamericana del presente. Entendiendo esta área de estudio como un campo de conocimiento intelectual y de acción política dirigida a la transformación social en conexión con los movimientos sociales y la vida.

¿Por qué hacer este curso?

Reconocer la educación artística, en el contexto de Iberoamérica, como un campo de conocimiento intelectual y de acción política desde donde se desarrollan diferentes líneas de pensamiento  dirigidas a la transformación social en conexión con los movimientos sociales y la vida.

  1. Contenidos de actualidad y relevantes para la práctica docente.
  2. Seguimiento académico y retroalimentación. 
  3. Sesiones en directo en todas las unidades de aprendizaje. 
  4. Practica con una comunidad de profesores y colectivos de toda Iberoamérica. 

Metodología 

Basada en Art thinking, pensamiento divergente, dinámicas que fomenten el extrañamiento, trabajo colaborativo y la idea de la educación como producción cultural. 

Curso realizado en colaboración con : 

  • Desarrollar aptitudes conceptuales y metodológicas para contemporaneizar la educación artística y conectarla con el presente.
  • Desarrollar el pensamiento crítico y artístico en relación a retos contemporáneos.
  • Desarrollar competencias críticas y artísticas en base a retos contemporáneos.
  • Aprendizaje de herramientas, estrategias y metodologías de trabajo y aprendizaje extrapoladas desde el arte contemporáneo.
  • Aproximación a textos, obras y autoras/es clave de la educación artística, antropología, sociología, arte e historia contemporánea.
  • Formación en el diseño y desarrollo de programas y unidades didácticas en educación artística desde un paradigma contemporáneo.

Al finalizar este curso sabrás

  • Diseñar proyectos en el contexto de la educación artística del presente y la realidad contemporánea en Iberoamérica.
  • Identificar e implementar herramientas metodológicas críticas para la transformación de contextos educativos a través del arte y del pensamiento artístico en el contexto de la educación artística del presente y la realidad contemporánea en Iberoamérica.
  • Seleccionar contenidos pedagógicos conectados con los retos contemporáneos en un abordaje honesto con las diferentes crisis del presente en el contexto de la educación artística del presente y la realidad contemporánea en Iberoamérica.
  • Identificar los agentes contemporáneos del ecosistema artístico educativo en los países iberoamericanos.

COMPETENCIAS


Prácticas

  • Desarrollar prácticas de pensamiento en el contexto de la educación artística en relación con el presente y la realidad contemporánea en Iberoamérica.
  • Manejar herramientas críticas a partir de los feminismos, el pensamiento decolonial y las ecologías en el contexto de la educación artística del presente y la realidad contemporánea en Iberoamérica.
  • Diseñar e implementar proyectos culturales en el contexto de la educación artística en relación con el presente y la realidad contemporánea.
  • Desarrollar tu capacidad creativa desde una perspectiva crítica.
  • Capacidad para la ideación de proyectos transformadores a través de la educación artística.

Personales

  • Desarrollar tu pensamiento crítico de manera transversal a través de principios de observación consciente y cuestionamiento del presente.
  • Desarrollar tu compromiso ético en relación con las crisis y problemáticas de tu contexto de actuación.
  • Desarrollar tu capacidad para integrar el pensamiento artístico de manera transversal en contextos educativos. 
  • Desarrollar tu capacidad de trabajo colaborativo y las relaciones afectivas con tu entorno.
  • Desarrollar tu capacidad de comunicación oral y escrita desde una perspectiva crítica.
  • Docentes de cualquier etapa educativa 
  • Artistas, curadores/as
  • Investigadores/as 
  • Profesionales dedicadas a la mediación cultural, gestión cultural y demás profesionales del ecosistema cultural iberoamericano que quieran actualizar sus prácticas educativas.
  • Estudiantes de pedagogía y educación social, artes visuales, bellas artes, comunicación audiovisual, estudios culturales, historia del arte, estudios curatoriales, humanidades, así como cualquier modalidad de estudio relacionada con procesos de transformación social.
  • Cualquier persona interesada en la confluencia entre la educación y las artes que le interese un abordaje contemporáneo.

Edición del curso sin matrícula pública.

CUERPO DOCENTE

Consulte a guia "Inscrição" para saber os detalhes sobre como se matricular.